martes, 22 de diciembre de 2015

ESPAI D'ART CONTEMPORANI 2015






ESPAI D'ART CONTEMPORANI


Ayer visitamos la nueva exposición de Riogi Iqueda, a mi me pareció una
exposición divertida, lo que más me ha gustado ha sido cuando hemos hecho el
paisaje sonoro «
UN CONJUNTO DE ARTE

La obra era un poco extraña, pero al mismo tiempo curiosa. Luces,números,puntos,lineas llenaban las obras. Un sonido diferente a uno normal abría un campo sonoro por todo el espacio, era como una mezcla de sonidos. Fué una visita diferente y divertida”.
TODO SUENA

Primero vimos unas imágenes que parecían que era del espacio. Todas las imágenes que habían

allí estaban hechas por puntos, lineas y números. Después nos metieron en una sala y teníamos

que hacer con unos objetos, unos ruidos que a mi me relajaban. Apagaron las luces y mientras

algunos se tumbaban para escuchar la música, los otros tocaban intentando ir uno a uno. Me

gustó pero otras veces me ha gustado más”

El 17 del 12 del 15 hicimos una excursión al espacio de arte contemporáneo. Una vez allí un hombre muy amable llamado Juan Fran nos atendió y de 4 en 4 entramos en una sala con unos cubos. En aquellos cubos habían puntos, líneas y números, no sabíamos lo que significaba, pero era alucinante. Aunque hacían un ruido un poco desagradable. Juan Fran nos llevó a una sala donde habían, micrófonos y muchos objetos que tocamos. Pero él lo que quería conseguir es que nosotros escucháramos nuestra música.”

¿EL AIRE SE PINTA?

«El jueves 17 de diciembre del 2015, los alumnos de 6ºB del colegio Lluís Revest, hicimos una visita a l'Espai d'Art Contemporani. Solo entrar en una sala, vimos imágenes de puntos, líneas, códigos de barra... Que a cada persona le parecía una cosa: a una, una estrella, a otra una constelación...
Después, oímos la música que representaban las figuras. Era diferente, pero por otro lado, especial. A continuación, nuestro guía, Juanfran, nos explicó, que con una silla y poco más, se podía hacer música. Nos dijo que nos escucháramos los unos a los otros, y tocásemos una música tranquila, que necesitábamos mucha concentración.
Al acabar la visita, la experiencia fue un poco rara, extraña, diferente. Pero por otro lado, una experiencia bonita y única.»
UN RECUERDO MÁS
Era un día normal, pero todos estábamos entusiasmados por ir a la excursión y podernos saltar . Estábamos contentos.
Al entrar en la sala, habían unas pantallas, todos nos extrañamos. Había INFORMACIÓN , PERO EN CÓDIGOS, UNO DE ELLOS EL CÓDIGO BiNARIO, EN EL QUE SOLO HAY 1 Y 0.
BASTANTE GENTE, YO TAMBIÉN, NOS MAREAMOS UN POCO, LOS NÚMEROS IBAN MUY RÁPIDO.
ENTRAMOS EN UNA SALA, ALLÍ PINTAMOS “ EL AIRE ”.
LA MÚSICA ALLÍ ERA MÚSICA “ MÀQUINA”, FORMADA POR PUNTOS.
UN SEÑOR, EN UNA CABINA DONDE NO SE OÍA NADA; ESTE, OYÓ SU CORAZÓN Y SU SANGRE CORRER POR SUS VENAS.
NOS ENSEÑARON A “ESCUCHAR LA MÚSICA QUE HACEMOS”.
UNA MEZCLA DE SONIDOS, HACIÉNDOLOS CON LA CONFIANZA DE LOS DEMÁS.
ESCUCHAR A OSCURAS.
ARTE DESCONOCIDO

«Nada más entrar nos encontramos unas extrañas cajas con pantallas, al principio no entendí nada, era todo un poco extraño. En las pantallas aparecían imágenes como la de la televisión rallada, pero nos dimos cuenta de que en realidad eran todo puntos, lineas y números. Las imágenes cambiaban y en todas aparecían estos tres elementos.

Poco después fuimos a ver unas pantallas más grandes, pero con los mismos dibujos que las anteriores. Eso sí, algo era diferente... nos tumbamos en el suelo y cerramos los ojos, se escuchaba como una melodía de puntos y sonidos extraños.

Finalmente entramos en otra sala dónde aprendimos a apreciar sonidos y melodías.»



AL ENTRAR EN LA SALA NO ME ESPERABA QUE LOS SUPUESTOS RUIDOS QUE SE ESCUCHABAN EN VERDAD ERAN MUSICA ELECTRÓNICA O QUE LAS PANTALLAS LO QUE PARECÍA ERAN LINEAS Y PUNTOS EN VERDAD ERAN NÚMEROS Y LETRAS . FUE INCREÍBLEMENTE DIVERTIDO YA QUE CUANDO APAGARON LAS LUCES SE ESCUCHABAN A LOS COMPAÑEROS HACÍAN MUSICA CON BOTELLAS RECICLADAS O PALOS .ME GUSTO MUCHO !!


UNA SALIDA RUIDOSA
Al llegar esperamos impacientes la llegada de Janfran  . Dentro habían como unas teles de algoritmos , puntos, números y lineas.
Al final dentro de una sala hicimos unos ruidos espectaculares.
Yo sentí que iba por un paseo y pasaban un montón de cosas extrañas.  


Para mi la sensación fue que nunca habia visto una cosa igual. Vimos como unas teles estropeadas, también hicimos ruido con material utilizado que sonaba muy bien porque todos seguian el ritmo.Me ha encantado como se ha utilizado el material para convertirlo en arte!!!





«A mi me va gustar mucho porque fue muy divertida. Cuando llegamos habia una sala, en la sala hicimos musica con cosas reciclables. La sensación era agradable, me lo pase bomba!!!

UNOS SONIDOS ESPECIALES

Ayer, 17 de diciembre de 2015 Juanfran nos enseñó para comenzar, unas pantallas mostraban imágenes de palabras y números pasando con mucha velocidad, el efecto era impresionante.
Después, Juanfran nos enseñó unos proyectores que proyectaban puntos y lineas de muchas convinaciones posibles.
Para acabar, fuimos a una sala donde Juanfran nos enseño a hacer sonidos con objetos.”


ESPAI D'ART CONTEMPORANI


El jueves 17 de diciembre del 2015, fuimos al espacio de arte contemporáneo de Castellón. Allí, Juan Fran nos llevó a una sala, a oscuras donde se abrieron una pequeñas pantallas donde habían unas barras que resultaban ser números. De allí, Juan Fran nos llevó a una sala distinta, con pantallas mas grandes con unas cuantas imágenes que se movían.

Juan Fran,nos dijo que nos tumbáramos todos en el suelo y que escuchásemos los sonidos. Al rato,en una sala diferente,cogimos instrumentos que resultaban ser objetos cualquieras que se podían reciclar,como botellas de vidrio, botellas de plástico, lapices de madera, rotuladores viejos… y empezamos a hacer música.
Nuestra música.ESPAI D'ART CONTEMPORANI

«AL ENTRAR EN LA EXPOSICIÓN ESTABA TODO MUY OSCURO Y SE OÍA UNA MÚSICA UN POCO EXTRAÑA. DESPUÉS EMPEZAMOS A MIRAR UNAS PANTALLAS CON NÚMEROS, A VECES LETRAS, Y SOBRE TODO LÍNIAS Y PUNTOS, SI LO MIRABAS FIJAMENTE TE PODIAS MAREAR. AL ESCUCHAR LA MÚSICA ERA MUY EXTRAÑO Y RECORDABA A LA TECNOLOGIA. A CONTINUACIÓN FUIMOS A OTRA SALA DONDE TOCARIAMOS CON MATERIALES RECICLADOS COMO BOTELLAS, LÁPICES , PERIÓDICOS, SILLAS... TODO PARA ESCUCHARNOS, IMAGINARNOS UN PAISAJE SONORO Y PINTAR EL AIRE.
FUE UNA EXPERIENCIA GENIAL.»

ESPAI D'ART
El día 17 de diciembre fuimos al Espai d'Art, fue muy interesante. Lo que mas me gustó fue cuando nos enseñaron a pintar el aire. ¡Fue muy divertido! Lo hicimos con material reutilizable, todo lo que tirarías en tu casa allí se utilizaba para hacer música. Usamos un periódico, una botella, un rotulador, una caja, un trozo de madera… Me lo pasé genial.

La Primera Excursión



El día 17 de diciembre, fuimos a ver la exposición de Riojy Ikeda en el “Espai d'art” donde vimos unas pantallas que eran dibujos que estaban echas de lineas, puntos y números. Los códigos binarios, están echos de ceros y unos,los científicos lo que cuelgan en internet esta echo de esos códigos, y lo que hace Riojy Ikeda es coger esos códigos binarios y los junta en el dibujo con lineas y puntos.




Luego fuimos “pintar el aire” pero no con rotuladores normales, si no, que con rotuladores que están rotos, botellas vacías, cosas, en fin, cosas  que van para la basura, las reutilizan para pintar el aire con musica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario