En aquest taller fomentem la curiositat per aprendre matemàtiques d'una manera lúdica i en la que tots i totes participem activament amb propostes la majoria de vegades ben divertides.
Ací teniu unes fotografies de l'últim talller del segon trimestre.
jueves, 31 de marzo de 2016
lunes, 28 de marzo de 2016
DEBAT IGUALTAT DE GÈNERE
En aquests vídeos, els estudiants de sisé de primària han debatut sobre la igualtat de gènere. Mereixen les dones els mateixos drets que els homes? Tenen dret a accedir als rols socials que tradicionalment han ocupat els homes? Quin és el paper de la dona i quin el de l'home? Endavant!
viernes, 18 de marzo de 2016
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR
En esta vida hay que saber hacer muchas cosas una de ellas saber reaccionar a una parada cardiopulmonar. Se necesita que además de médicos, gente que no es especialista en este oficio hasta niños sepan reaccionar a este tipo de paradas, ya que actualmente no hay clases de reanimación.
Una reanimación cardiopulmonar, es un procedimiento para salvar vidas, puede suceder después de un ahogamiento, un ataque cardiaco o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardiaca.
Cuando una persona ha sufrido una parada cardiopulmonar lo primero que hay que comprobar es si está consciente o inconsciente y a continuación se coloca una mano sobre la frente y con la otra tiramos del mentón hacia arriba para evitar que la lengua impida el paso del aire a los pulmones y la persona acabe ahogándose.
Después comprueba si la persona respira manteniendo la vía área abierta (frente mentón) hay que ver, coma oír y sentir.
si la víctima no respira pide ayuda y llama al 112 e inicia 30 comprensiones torácicas en el centro del pecho, al acabar las 30 inicia dos insuflaciones (boca a boca) haciendo el frente-mentón y manteniendo la nariz tapada. Alternamos 30 compresiones y dos insuflaciones y no pares hasta que la víctima empiece a respirar o llegue ayuda especializada.
Fet per Candela, Miquel, Agustí y Claudia
Amelia Earhart
Amelia Earhart nació a principios del siglo XX en Kansas (Estados Unidos).
De pequeña no mostró ningún interés por los aviones. El junio de 1928 se convirtió en la primera mujer que cruzó el Atlántico en avión, aunque no pilotaba. Desde ese momento saltó a la fama y decidió superarse a sí misma. Quería sobrevolar el Atlántico en solitario.
El 20 de mayo de 1932 partió de Estados Unidos y aterrizó en los Pastos de Gallegher, en Irlanda del Norte. Al cruzar el Atlántico en menos tiempo batió el récord que años atrás Charles Lindbergh había logrado.
Años después, el 2 de julio de 1937, intentó dar la vuelta al mundo. Pero en medio del viaje desapareció.
Hecho por: Clemente, Pablo T., Marc G. y Jaime.
De pequeña no mostró ningún interés por los aviones. El junio de 1928 se convirtió en la primera mujer que cruzó el Atlántico en avión, aunque no pilotaba. Desde ese momento saltó a la fama y decidió superarse a sí misma. Quería sobrevolar el Atlántico en solitario.
El 20 de mayo de 1932 partió de Estados Unidos y aterrizó en los Pastos de Gallegher, en Irlanda del Norte. Al cruzar el Atlántico en menos tiempo batió el récord que años atrás Charles Lindbergh había logrado.
Hecho por: Clemente, Pablo T., Marc G. y Jaime.
lunes, 7 de marzo de 2016
LA GERRA DE 6ºA ALÉRGICOS A 6ºB
ILUSTRADOR: Pablo Delcielo
EDITORIAL: Alfaguara
RESUMEN:
Este libro trata sobre la rivalidad entre las clases de 6ºA y 6ºB. Los protagonistas són por parte de 6ºA están: Alber, Inés y Max y por parte de 6ºB están: Hugo, Borja y Rodri.
En la Semana Cultural los alumnos tendrán que hacer una serie de pruebas para conseguir el pase a la Gametron Week, dónde estará el famoso creador de videojuegos Kokoro Kakari.
En esta semana se encontrarán con varias dificultades que superarán con éxito.
OPINIÓN:
Este libro me ha encantado y me lo he pasado muy bien leyendolo porque hay muchas coincidencias respecto al grupo de nuestra clase.
Nicolás Fonseca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)