viernes, 18 de marzo de 2016

REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR


 En esta vida hay que saber hacer muchas cosas una de ellas saber reaccionar a una parada cardiopulmonar. Se necesita que además de médicos, gente que no es especialista en este oficio hasta niños sepan reaccionar a este tipo de paradas, ya que actualmente no hay clases de reanimación.
Una reanimación cardiopulmonar, es un procedimiento para salvar vidas, puede suceder después de un ahogamiento, un ataque cardiaco o cualquier otra circunstancia que ocasione la detención de la actividad cardiaca.
Cuando una persona ha sufrido una parada cardiopulmonar lo primero que hay que comprobar es si está consciente o inconsciente y a continuación se coloca una mano sobre la frente y con la otra tiramos del mentón hacia arriba para evitar que la lengua impida el paso del aire a los pulmones y la persona acabe ahogándose.
Después comprueba si la persona respira manteniendo la vía área abierta (frente mentón) hay que ver, coma oír y sentir.
si la víctima no respira pide ayuda y llama al 112 e inicia 30 comprensiones torácicas en el centro del pecho, al acabar las 30 inicia dos insuflaciones (boca a boca) haciendo el frente-mentón y manteniendo la nariz tapada. Alternamos 30 compresiones y dos insuflaciones y no pares hasta que la víctima empiece a respirar o llegue ayuda especializada.



Fet per Candela, Miquel, Agustí y Claudia

No hay comentarios:

Publicar un comentario